CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de arena y piedras • Longitud 70, ancho 40m • Aguas transparentes • Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas • Alto nivel de ocupación • Dispone de WC INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento cercano con muy pocas plazas y de difícil acceso • Bar a pie de playa
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Cala de piedras y cantos rodados de color tiza • Longitud 100m, ancho 10m • Aguas transparentes y de espectacular azul turquesa • No dispone de ningún tipo de servicio para el bañista INFORMACIÓN ADICIONAL: • Cala escondida de difícil acceso
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de arena blanca • Longitud 300m, ancho 25m • Aguas transparentes y tranquilas • Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas • Socorrista • Nivel de ocupación alto • Entorno ideal para familias • Dispone de duchas • Alquiler de velomares y deportes náuticos • Pasarela de acceso para discapacitados INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento • Chiringuitos a pie de playa • Restaurante cercano
Entre el Puig des Molins y Es Soto, detrás de Dalt Vila, se encuentra el racó de Sa Berenada. Se trata de un emplazamiento en el que tradicionalmente se realizaba una ‘berenada’ (merienda) popular para celebrar el 8 de agosto, día de las fiestas grandes de la ciudad de Ibiza. Se trataba de que cada uno llevara su comida y luego la compartían con los demás como una gran familia. Desde los años 80 del pasado siglo se impuso la tradición de hacer paella en esta berenada para todos los ibicencos y con el tiempo la idea se ha consolidado como el enorme atractivo de esta jornada.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Cala de piedras de difícil acceso pintoresca, coqueta y solitaria • Longitud 35m, ancho 15m • Aguas transparentes • Nivel de ocupación bajo • No dispone de ningún tipo de servicio para el bañista INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento a 50m • Chiringuitos a pie de playa
¿Cuál es el secreto? Ni más ni menos que su difícil acceso. Esta playa, que se encuentra en el este de la isla – entre Cala Llonga y Santa Eulalia – tiene un acceso tan complicado que muchos ibicencos ni siquiera han oído hablar de ella. Y todo ello a pesar de tener una extensión de más de un centenar de metros. Si te gustan las playas salvajes, Cala Blanca será uno de tus lugares favoritos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la playa se ha moldeado como la naturaleza ha querido. Su orilla se encuentra llena de piedras y en ocasiones podemos encontrar restos de posidonia («algas» para los neófitos) arrastradas por la corriente. Además, encontramos grandes rocas que han sido separadas del acantilado bajo el que se encuentra la playa. No es sencillo moverse libremente por la orilla, por lo que las personas con ganas de jugar y descansar no encontrarán aquí su lugar ideal. Y a todo ello, hay que añadir la dificultad para llegar a Cala Blanca.
Esta pequeña playa se encuentra en el extremo sur de la base de un enorme monolito fálico del cual recibe el nombre: Es Paller d’en Camp. Se trata de una playa poco frecuentada. La separación de la playa de Es Racó des Paller d’en Camp y Es Figueral son unas grandes rocas, producto de los derrumbes del acantilado bajo la que se esconde esta playa, y que también afectaron en su día a Es Paller d’en Camp, modificando su aspecto. La playa está compuesta fundamentalmente de arena gruesa, aunque también encontramos grandes rocas que se han desprendido de los muros que la rodean. La playa de Es Racó des Paller d’en Camp tiene un acceso no excesivamente complicado, pero que no resulta obvio. Son pocos los que caminan hasta el extremo situado más al norte de Es Figueral e incluso desde este punto no es visible la playa. Hay que caminar por un sendero (mejor si llevamos un calzado deportivo) o nadar unos 50 metros para alcanzar la playa. Siendo una playa de arena, tranquila y con una afluencia baja de bañistas no es de extrañar que este pequeño rincón se haya convertido en una excelente playa de nudista. Además del entorno natural que envuelve a la playa, desde la arena se puede ver el islote de Tagomago en el horizonte. * Si trepas por el orificio que se aprecia bajo el monolito, accederás a otra pequeña cala.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Cala de piedra y grava • Longitud 52, ancho 30m • Aguas turquesas • No dispone de ningún tipo de servicio para el bañista INFORMACIÓN ADICIONAL: • Estacionar en las inmediaciones y caminar por un sendero accidentado durante unos 10 minutos
* Esta playa se caracteriza por tener dimensiones grandes, talud de rocas, grava, cantos rodados y algo de arena, pendiente muy pronunciada (el agua enseguida cubre hasta el cuello), así como por estar envuelta de acantilados agrestes, altos y de color ocre y tostado. * La profundidad de sus aguas y la fuerza de las mareas hacen que el baño en este rincón costero sea peligroso. * El acceso por carretera es sencillo siguiendo atentamente la señalización viaria y los desvíos. El vehículo particular se podrá estacionar gratuitamente por los alrededores * Afluencia baja de bañistas
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de arena • Longitud 100m, ancho 50m • Aguas transparentes • Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas • Socorrista • Nivel de ocupación alto • Playa familiar • Alquiler de velomares y deportes acuáticos INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento cercano • Chiringuitos a pie de playa • Restaurantes cercanos
¡Descarga tu guía de Ibiza!