Obras de los pintores Narciso Puget Viñas y Narciso Puget Riquer cedidas al Estado. Un total de 130 obras pictóricas: 42 òleos y 30 dibujos de Narcís Puget Viñas, y 29 dibujos de Narcís Puget Riquer.
La muestra consta de 6 obras, la gran mayoría, de gran formato. Se trata de pinturas muy formalistas que vienen acompañadas de formas con cajas que delimitan las zonas cromáticas. Son obras que buscan la mayor expresividad a través de la simplicidad (en las obras se incluyen fragmentos de texto escritos por Catalá)
La muestra se compone de 22 fotografías de frutas y verduras cultivadas en la isla. Imágenes plasmadas a través de la técnica de la fotografía oscura que evocan las naturalezas muertas de la escuela española y holandesa del siglo XVII y que constituyen una metáfora de Ibiza.
Se trata de una serie de obras pertenecientes al legado de Gisela Broner a Catalina Verdera Ribas. Se trata de una muestra itinerante, que pasará por diversos espacios de la isla, en distintos municipios. En los próximos meses, y tras exponerse en el Faro de ses Coves Blanques, pasará por Can Jeroni (San José), la casa parroquial de San Juan y Sa Nostra Sala (Ibiza).
Los organizadores te proponen un paseo por la historia del Patrimonio Mundial, buscando huellas de otras épocas y poniendo a prueba tus dotes de orientación. Recorrerás las calles y callejuelas de Dalt Vila descubriendo rincones increíbles y conociendo las historias que oculta este espacio arquitectónico único. De la mano de la arquitecta Silvia Sánchez, serán los propios participantes los que vayan eligiendo el recorrido * Las visitas son totalmente gratuitas.
La exposición «Baleares y Pitiusas» es una muestra de mapas de las islas de la sección de cartografía del Archivo Histórico de Ibiza y Formentera. Consta de 19 mapas, que incluyen las últimas adquisiciones de 2017 y 2019, además de piezas procedentes del fondo del archivo. Mapas fechados entre el siglo XVI y el XIX de Baleares, las Pitiusas, del Reino de Valencia, el de Cataluña y de la península. «Baleàrics» es una muestra colectiva de artistas baleares impulsada por el Instituto de Estudios Baleares y la Fundación Baleària. Carles Guasch participa en representación de Ibiza y Enric Riera de Formentera.
Regresa una cita clásica por Navidad, el Supermercat de l’Art, un gran evento cultural que organiza cada invierno Carles Fabregat en una ubicación tan bonita y especial como Garden Art Gallery Ibiza. En este particular espacio ubicado en el vivero de cactus Lombribiza que conforma una singular galería de arte al aire libre, encontrarás una extensa selección de obras de artistas de la isla. Podrás adquirirlas por precios muy asequibles. ¡El regalo perfecto para estas fiestas!
Siempre un paso por delante del juego, Matthias Tanzmann regresa con un nuevo álbum que romperá el modelo tradicional. Titulado Round And Round, debido a su propio y poderoso sello Moon Harbour, el disco saldrá pista por pista en el transcurso del otoño y el invierno de 2019, en lugar de ser una colección completa.
El que fue el batería de una de las leyendas de la música, BB King, visita la isla de Eivissa por primera vez para ofrecernos un concierto espectacular con su conjunto "4 Peace Quartet": Un proyecto de exploración y fusión de diferentes estilos rítmicos afro-americanos y afro-cubanos a través de composiciones originales y clásicos del bebop. ¡No te lo pierdas!
Encontrarás puestos que presentan productos locales de gente de la zona. Hay obras de arte y artesanías de todo tipo, con pinturas, esculturas y cerámica. También hay hierbas preparadas artesanalmente, la bebida local, perfumes y cosmética y muchas otras cosas, incluso puede haber representaciones y poesía, incluida música tradicional de distintos países.
¡Descarga tu guía de Ibiza!