CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de arena y piedras • Longitud 40, ancho 35m • Aguas turquesas y cristalinas • Se practica el naturismo • Bajo nivel de ocupación • No dispone de ningún tipo de servicio para el bañista
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de piedras y algo de arena • Longitud 70, ancho 30m • Aguas turquesas y cristalinas • Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento en la carretera de acceso a la playa • Chiringuitos a pie de playa • Restaurantes cercanos
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de arena fina y rocas • Longitud 60, ancho 15m • Aguas turquesas y cristalinas • Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento cercano • Rutas para hacer senderismo • Chiringuitos a pie de playa • Restaurantes cercanos
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de arena y canto rodado • Longitud 225, ancho 15m • Aguas cristalinas • Dispone de hamacas y sombrillas • Dispone de duchas y WC • Dispone de socorrista INFORMACIÓN ADICIONAL: • Zona de aparcamiento • Dispone de alquiler de velomares • Ocupación alta • Restaurantes cercanos • Playa en entorno natural
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de arena y rocas • Longitud 50, ancho 50m • Aguas transparentes • Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas • Alto nivel de ocupación INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento cercano • Bar a pie de playa • Restaurantes cercanos
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de arena y rocas • Longitud 100m, ancho 10m • Aguas transparentes y poco profundas • Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas • Socorrista • Nivel de ocupación alto • Dispone de duchas y WC (de pago) INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento • Chiringuitos a pie de playa • Rutas para caminar
La necrópolis mejor conservada del Mediterráneo, hogar de la diosa Tanit. Se ubica a unos 500 metros a poniente del Puig de Vila, en el mismo lugar en el que está emplazada la ciudad desde su fundación por fenicios a finales del siglo VII a.C. Como es habitual, en las ciudades fenicias el espacio de los vivos y el de los muertos estaban próximos, aunque separados por un accidente geográfico. Su nombre deriva de los molinos de viento que dominaron su cima desde al menos el siglo XV, actualmente en desuso, y de los que hoy sólo quedan algunos de ellos. En uno de estos molinos vivieron durante unos días el poeta Rafael Alberti y su mujer Mª Teresa León durante su estancia en la isla, en julio de 1936, justo cuando estalló la Guerra Civil Española.
Uno de los entornos más sorprendentes de las Islas Baleares se encuentra en las Pitiusas. Ses Salines fueron declaradas Reserva Natural en 1995 y Parque Natural 2001 Aquí conviven comunidades vegetales y animales endémicas bajo un rico ecosistema donde la sal adquiere un valor dominante. Todo ello hace que sus paisajes y playas sean irrepetibles. En otro tiempo, Ibiza fue llamada la isla de la sal. Tanto es así que sus habitantes tenían por derecho consuetudinario el abastecimiento del condimento. Los primeros en explotar el humedal fueron los cartaginenses, hacia el siglo V a.C. Tras la Reconquista las salinas pasaron a ser propiedad de la Universidad convirtiéndose en unas de las más importantes del Mediterráneo. A lo largo de varios siglos pertenecieron a la Corona, hasta que pasaron a manos privadas en 1871. Hoy la extracción continúa como en tiempos pasados, utilizando métodos tradicionales y configurando un paisaje de montañas blancas que parecen salidas de otro mundo. Desde 1995 este entorno forma parte de la Reserva Natural Marítimo-Terrestre de Ses Salines, desde 2001 Parque Natural. Comprende casi todo el vértice sur de Ibiza, el norte de Formentera y los islotes que separan ambas islas. Sus fondos marinos están cubiertos de praderas de posidonia oceánica, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hecho que hace que el agua sea tan cristalina y se recomiende como lugar ideal para la práctica del submarinismo. Es un ecosistema de gran riqueza, declarado Zona de Especial Protección para las Aves. De las 210 catalogadas destacan las garzas y los flamencos, a los que es fácil contemplar durante sus pasos migratorios de julio a octubre y de febrero a mayo. La vegetación está condicionada por la salinidad del terreno; predominan las siemprevivas endémicas, los juncos y el salobre; las colinas, con menos concentración de sal, están cubiertas por sabinar, pinares y garrigas de romero y jarales. Míticas playas Pero Ses Salines también tiene otro encanto dada su gran belleza paisajista y hermosas playas. Así, en la parte de Formentera, nos encontramos con las lagunas litorales de s'Estany d'es Peix, Estany Pudent y, la Bassa de s'Espalmador. En Ibiza, encontramos la playa de cantos rodados Es Codolar y las playas de arena blanca de Illetes, Cavallet (muy especial por sus dunas y tradicionalmente nudista) y Trinxa o Salines, cercana a las instalaciones de la salinera, desde donde se observa el embarque de los cargamentos de sal. A lo largo del parque, de 1.786, 52 hectáreas de superficie, quedan restos de la presencia del hombre en épocas remotas como poblado fenicio de Sa Caleta (entre Es Codolar y el Puig des Jondal declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999), la torre de vigilancia del siglo XVI de Sal Rossa, la pequeña iglesia de Sant Fracesc de s'Estany, la iglesia de Sa Revista y la torre de Ses Portes, todas ellas del XVIII. Un paseo en bicicleta por este escenario es algo difícil de olvidar. Si llegamos hasta el Puig del Corb Marí podremos divisar una panorámica completa de Ses Salines d'Eivissa, els Freus, y la isla de s'Espalmador
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Cala de grava y arena • Longitud 100, ancho 30m • Aguas transparentes • No dispone de ningún tipo de servicio para el bañista INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento reducido • Desde principios de junio hasta mediados de octubre, la carretera se corta de 9:30 a 17:30 • Chiringuitos a pie de playa
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Playa de arena blanca y fina • Longitud 150, ancho 20m • Aguas transparentes • Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas • Alto nivel de ocupación • Dispone de duchas • Alquiler de velomares • Playa recomendada para familias INFORMACIÓN ADICIONAL: • Aparcamiento limitado • Rutas para hacer senderismo • Chiringuitos a pie de playa • Restaurantes cercanos
¡Descarga tu guía de Ibiza!