Encontrarás puestos que presentan productos locales de gente de la zona. Hay obras de arte y artesanías de todo tipo, con pinturas, esculturas y cerámica. También hay hierbas preparadas artesanalmente, la bebida local, perfumes y cosmética y muchas otras cosas, incluso puede haber representaciones y poesía, incluida música tradicional de distintos países.
Este mercadillo ha ganado muchísima popularidad en los últimos años. Se ofertan alimentos producidos en los alrededores, bebidas, artículos de baño ecológicos y, en su mayoría, prendas de vestir y accesorios de buena calidad, muchos de ellos de estilo 'hippy'. También hay música en vivo a partir de las 12 del mediodía (en cuanto termina la misa en la iglesia de enfrente). Acuden tanto residentes como visitantes de la isla, tiene un ambiente ecléctico y muy festivo.
El Mercado Ecológico de Sant Josep tiene más de treintena puestos diferenciados por tipología: producto ecológico, local y de artesanía; este año también se han organizado varios talleres, que, igual que el año pasado, también tratarán de reflejar tradiciones, como la elaboración de las orelletes o las hierbas ibicencas. Este año en el mercado ecológico se han favorecido los productores de producto fresco y ecológico frente al producto elaborado, y en cuanto a la artesanía, los maestros artesanos honoríficos, maestros artesanos y aquellas personas que dispongan de carta de artesano. Desde el Ayuntamiento de Sant Josep se ha valorado especialmente el producto fresco, local y proveniente de una agricultura respetuosa con el medio ambiente y a la vez las personas artesanas que han demostrado su maestría y se han ganado un reconocimiento oficial.
¡Descarga tu guía de Ibiza!