Encontrarás puestos que presentan productos locales de gente de la zona. Hay obras de arte y artesanías de todo tipo, con pinturas, esculturas y cerámica. También hay hierbas preparadas artesanalmente, la bebida local, perfumes y cosmética y muchas otras cosas, incluso puede haber representaciones y poesía, incluida música tradicional de distintos países.
Este mercadillo ha ganado muchísima popularidad en los últimos años. Se ofertan alimentos producidos en los alrededores, bebidas, artículos de baño ecológicos y, en su mayoría, prendas de vestir y accesorios de buena calidad, muchos de ellos de estilo 'hippy'. También hay música en vivo a partir de las 12 del mediodía (en cuanto termina la misa en la iglesia de enfrente). Acuden tanto residentes como visitantes de la isla, tiene un ambiente ecléctico y muy festivo.
La exposición Dibuixos recoge 104 dibujos que Vicent Calbet (Ibiza, 1938- Fukuoka, Japón, 1994) realizó durante su juventud, más precisamente durante los años 1951 y 1956. La muestra fue presentada el martes 3 de abril por el concejal de Cultura i Patrimoni del Ayuntamiento de Eivissa, Pep Tur y la directora del Museu d’Art Contemporani de Eivissa, Elena Ruiz. Estará disponible en el Museu Puget hasta el 7 de abril de 2019. El casi centenar de dibujos que forman parte de esta exposición han sido seleccionados entre los aproximadamente trescientos que se analizaron y que han sido conservados durante estos años por su familia. Los dibujos pertenecen a su primera etapa, un Vicent Calbet joven, aún estudiante en la escuela de Artes y Oficios de Ibiza entre 1951 y 1956, que dibujaba de manera profusa a lápiz, bolígrafo o pastel.
Construïda per l'arquitecte i pintor Erwin Broner el 1960. Bé d'interès cultural, categoria de Monument. Donació de Gisela Broner a l'Ajuntament d'Eivissa.
El mercadillo de Sant Jordi llega cada sábado al antiguo hipódromo de Ibiza donde cualquiera puede ir a vender o comprar enseres de segunda mano El Mercadillo de Sant Jordi, San José, es uno de los más auténticos de Ibiza y sin duda uno de los favoritos por los residentes de la isla, especialmente durante los meses de invierno, cuando se convierte en un auténtico punto de encuentro. Cualquiera que reserve su puesto el día anterior (aunque no suele ser fácil ya que los puestos en el Mercadillo de Sant Jordi están muy solicitados) puede ir a montar su parada en este singular espacio, uno de los más divertidos en cuanto a ambiente se refiere ya que gran cantidad de residentes lo han tomado como punto fijo de reunión donde dar una vuelta, encontrar algún chollo, tomar un aperitivo o disfrutar de las improvisadas sesiones musicales que allí se dan. El mercadillo cuenta con aparcamiento gratuito, aunque es aconsejable llegar temprano ya que suele llenarse y a veces es complicado encontrar sitio. En cualquier caso, siempre puedes aparcar en el pueblo de Sant Jordi, que está pegado al rastrillo.
¡Descarga tu guía de Ibiza!